
Quiénes Somos
Somos una entidad conformada por una serie de municipios pertenecientes al Departamento del Magdalena, entre los que se encuentran Cerro de San Antonio, El Piñón, Salamina, Ciénaga, Aracataca, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Pivijay, Remolino, El Reten y Zona Bananera. Reconocida por el Ministerio del Interior, esta asociación opera como una entidad administrativa de derecho público, con autonomía en sus aspectos administrativo, económico y financiero. Su creación data de 1995, respaldada por una escritura pública de constitución que le confiere personalidad jurídica propia. Funciona bajo estatutos propios y cuenta con los mismos derechos y prerrogativas que los municipios individuales, según lo estipulado por la ley.
Además de su enfoque en el desarrollo ambientalmente sostenible, ASOCIENAGA asume un papel activo en la gestión catastral de la región, brindando servicios como gestor y operador catastral. Esta labor operativa proporciona datos fundamentales para la formulación, actualización y conservación catastral, así como para la toma de decisiones en materia de administración y ordenamiento del territorio.
Nuestra Misión
Planificar en forma global el desarrollo sostenible de la subregión mediante la implementación de los principios rectores (personas,planeta, prosperidad, paz y Participación colectiva) y sus objetivos adoptados para el territorio Colombiano, a través de planes,programas y proyectos tendientes a recuperar y conservar el ecosistema protegiendo la naturaleza, la diversidad e integridad del medio ambiente, en coordinación y concurrencia con los municipios asociados y las instancias nacionales, internacionales, provinciales, departamentales y municipales


Está promulgada así al 2025
Nuestra visión
Ser un Esquema Asociativo Territorial fortalecido institucionalmente, con liderazgo y capacidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades de la subregión y del resto del país, basándose en los principios de eficiencia, eficacia y calidad, a través de la administración, gestión, contratación y ejecución de proyectos
Política de calidad
Lograr el Desarrollo Sostenible de la Subregión, a través de la gestión y ejecución de proyectos, que proporcionen un impacto positivo en la población beneficiada, con el compromiso permanente de la Alta Dirección y de todo su personal de apoyo hacia el mejoramiento continuo de nuestra Asociación y del Sistema de Gestión de la Calidad












